Estaba buscando otra cosa y de casualidad me encontré con la letra de esta canción ("Signed curtain") de Bob Wayito (conocido fuera de mi cabeza como Robert Wyatt). La canción ya me gustaba pero sin saber que era aquella leí la primera línea y me fascinó/me fascina porque tiene la clase de humor que me gusta. Es decir, áquel de las cosas obvias que, sin embargo, necesitan de una mirada profunda para ser descubiertas. Para qué tanto palabreo, me parece una canción extraordinaria, así sin hacer muchos aspavientos se ha convertido en mi canción favorita, es grandísima, contiene su propia historia (Wyatt y su voz pequeñita y los ojos cerrados ofreciendo esta canción a alguien como quien está a centimetros años luz del sujeto de su afecto y le alcanza arrastra algo lentamente, como quien parece no querer la cosa pero que sí, sí, la quiere, la desea, más que a nada en ese momento) e inclusive esta historia, la de este instante. Me he tomado el trabajo/libertad de traducir la letra e incluso le he hecho algunas correcciones a la transcripción de la letra en inglés que también incluyo. Parece que Bob Wayito estaba leyendo a Jorge Eduardo Eielson en sus días en Matching Mole (1972).
Cortina firmada/señalada
Esta es la primera estrofa Esta es la primera estrofa Esta es la primera estrofa la primera la primera Y esta es la primera estrofa la primera primera primera Y esta es la primera estrofa la primera Esta es la primera estrofa
Y este es el coro O quizas sea un puente O solo otra parte de la cancion que estoy cantando
Y esta es la segunda estrofa O podria ser la ultima estrofa Y esta es la segunda estrofa segunda estrofa segunda estrofa O podria ser la ultima estrofa ultima estrofa Y esta es la segunda estrofa Es probablemente la ultima
Y este es el coro O quizas sea un puente O solo otro cambio de tono, No importa No hace daño Solo significa que yo he perdido la fe en esta canción porque no me ayuda a alcanzarte
Signed Curtain
This is the first verse This is the first verse This is the first verse the first the first And this is the first verse the first first first And this is the first verse the first This is the first verse
And this is the chorus Or perhaps it's a bridge Or just another part of the song that I'm singing
And this is the second verse Or it could be the last verse And this is the second verse second verse second verse Or it could be the last verse last verse And this is the second verse Or it's probably the last one
And this is the chorus Or perhaps it's a bridge Or just an other key change Never mind It doesn't hurt It only means that I lost faith in this song 'Cause it won't help me reach you...
Ayer tuve en mis manos por un momento la primera edición en vinilo de "Metal Box" de PIL (Public Image Ltd.). La estaban vendiendo en una tienda de discos usados en Miraflores; no recuerdo el precio ahora, si pienso que es mucho pues es mucho, si no, pues tanto no es pero no sé (como es usual). Parecía una de esas cajas que se usan para guardar cintas de cine, el metal se veía algo opaco y estaba oxidado en algunas partes. Si tuviera tocadiscos seguro pensaría más en serio en adquirirlo, así que sólo me interesa como curiosidad. Por supuesto, me refiero a eso que vi en la tienda porque el disco en sí (digo "disco" porque el tiempo total de duración de los discos originales - 3 maxi singles - por poco excede los 60 minutos así que fácil entra en un solo disco compacto), el disco en sí es uno de los pocos que considero de mis favoritos, quizás de los 4 o 5 que tengo en un pedestal (alguna característica en común deben tener esos discos de la que ahora no tengo ganas de hablar).
La imagen la tome de este sitio, era la más parecida a la caja que vi en la tienda aunque la de la foto algún brillo parece tener. Por cierto, buscando información sobre "Metal Box" me enteré que el año pasado salió una versión remasterizada que reproduce en tamaño CD, creo, la edición original (hasta ahora en disco compacto sólo había salido en la versión de la segunda edición del disco llamada muy convenientemente "Second Edition", ja), lo gracioso, por decir algo, es que también, al igual que la edición original, se han dispuesto las canciones en tres discos... compactos y, claro, se vende al precio de tres (o más) discos compactos, cosas de la Imagen Pública Ltda.
Agenda ruidosa. Yo escuché que el título de una de mis, entonces, canciones favoritas de Led Zeppelin era "Out of the titles" pero resulta que en realidad es "Out of the tiles". Igual, hasta hace poco pensé que John Cale decía "noisy agenda" cuando en verdad dice "noisy chatter". Si esto no sirve para describir de qué trata este blog, al menos funciona para mostrar la clase de "oído" que tengo. ¿Será por eso que el jazz, el blues, el soul y las cosas de djs ni me van ni me vienen?